domingo, 17 de octubre de 2021

El estado de las cosas - Los elencos artísticos nacionales en octubre 2021

Presentaciones presenciales
La actividad presencial corporativa cesó por razones sanitarias a partir de abril de 2020.
Desde ya, la profesión de artista de escenario implica una rutina diaria de entrenamiento personal, también en tiempos de cuarentena.
Muchos integrantes de los elencos aportaron durante la cuarentena videos caseros, dando testimonio de actividades individuales o concertadas vía red. La DNOE los almacena en sitos como Facebook y CompartirCultura; el registro de las capacitaciones es almacenado en el AulaVirtual.
La primera actividad presencial post pandémica es el concierto de la Sinfónica el día 13 de octubre 2021, en presencia del Ministro de Cultura Tristán Bauer, el Secretario de Gestión Cultural Maximiliano Uceda y la Secretaria de Gestión y Empleo Público Ana Castellani. 
Siguen esporádicamente presentaciones de otros elencos, siempre bajo un protocolo sanitario actualizado.

Paritaria estancada
Los integrantes de los elencos organizados en UPCN elaboraron entre abril de 2019 y marzo de 2021 un proyecto gremial para la paritaria pendiente. El Estado dilata el inicio de la paritaria. En la única reunión de una mesa técnica en septiembre 2021 a la que no acudieron todos los emisarios del Estado, se entregó a los sindicatos un esbozo de proyecto del Estado en magros términos, de corte más bien neoliberal (eliminación de un elenco, flexibilización laboral, etc.). No hay fecha para la continuación del diálogo.

La DNOE
La DNOE no tiene una estructura administrativa definida. El único cargo oficial es el de la Directora Nacional de Organismos Estables, Mariela Bolatti (quien, a pesar de la inexistencia de una administración estructurada, logra muchas cosas con su equipo semi-formal).

Sedes
El anuncio a la prensa del gobierno kirchnerista a fines de 2015 de oficializar la Sede de la Sinfónica en el CCK (Clarín, La Nación, Página 12) no fue cumplido antes del cambio de gobierno, y así continúa dos años después de la vuelta del peronismo al gobierno.
La Filiberto y los organismos de danza tampoco tienen una sede oficial.
Por buenas razones, expresadas en una carta de intención a las autoridades, los elencos (salvo el Coro Nacional de Ciegos) pretenden la residencia en el CCK.

Estabilidad
Los organismos de danza y el CoNaJo aún no gozan de estabilidad laboral. El Secretario de Gestión Cultural, Maximiliano Uceda, incluso expresó su propósito de eliminar el CoNaJo. [el posicionamiento de UPCN y los elencos al respecto]

Jubilación
Los organismos nacionales de danza, a diferencia de organismos pares en provincias y municipios, no cuentan aún con un régimen específico de jubilación. [Proyecto]

Sueldos
Los sueldos básicos de los Organismos Estables están por debajo de la canasta familiar, un encasillamiento salarial inexplicable, tratándose de profesionales especializados de una selección nacional con un mínimo de 10 años de formación específica.

Desmoronamiento institucional
Por jubilación y fuga de personal se abren lagunas en los diferentes organismos. En la Sinfónica, hay 43% de cargos de planta permanente vacantes. No hay concursos a la vista. Si los hubiera, los sueldos ‘de hambre’ difícilmente irían a atraer músicos que cumplieran con los requerimientos.

Producción
No hay señales de previsión presupuestaria para temporadas artísticamente ambiciosas.

Difusión masiva
La oferta de producciones audiovisuales por parte de los elencos (la primera, de la OSN, data de marzo 2004) sigue desatendida por parte del Estado.

UPCN
Ante la inoperancia de la patronal en el área de los elencos, el sindicato declaró el ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN por nota del 24/9/2021.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INICIO - Enlaces - Índice - Texto principal

(actualizado 19/11/2021) ENLACES UPCN Portada del los elencos Textos complementarios para negociaciones paritarias El noticiero de los elenc...